La teoria se trata de la imagen, de como interpretarla. Nuestra forma de comunicacion principal es a traves de los ojos, asi entendemos la mayoria de las cosas. Podemos leer gracias a los ojos, ver cuadros, esculturas...
Toda imagen, escultura, foto... Puede tener una interpretacion cerrada (todo el mundo entiende lo mismo) o una abierta (no todas las personas entienden lo mismo).
Los objetos tienen distintos grados de iconicidad lo que quiere decir, distintas formas de representacion de un objeto en referencia a su semejanza con el objeto real. Algunos tipos de iconicidad son: el dibujo, la escultura, la foto, el video, etc.

Las imagenes son representaciones de algo real, algun momento u objeto. Gracias a ellas podemos transmitir informacion, podemos convencer a las personas para que hagan o compren algo, para el entretenimiento, la comunicacion... Son esenciales en la vida diaria de las personas. Para poder entenderlas, se las tiene que: mirar, ver, analizar y pensar.
Para ver como una imagen puede ser interpretada por distintas personas, se llevo a cabo dos actividades. Una de ellas, consistia en dividirnos en grupos de 5 o 6 para crear una imagen a partir de objetos que tuviesemos a mano, tratando de transmitir un mensaje.
Con el grupo que me toco (el numero 4), decidimos hacer una imagen sobre un viaje a Japon. Los demas grupos entendieron a la perfeccion nuestro mensaje.
Con este grupo tambien tengo que hacer la investigación de color, la profesora nos ha asignado el color rojo carmesi.
Estas son las demas imagenes, creadas por los companeros de clase. Para mi, algunas de estas dejan un mensaje claro, pero otras no. Esto se vio demostrado cuando al final de la clase, se dijeron las impresiones que habian dado las composiciones, algunas coincidian y otras no.
La segunda actividad consistio en que, algunos companeros elegidos, se quedaban dentro del aula viendo una imagen mientras los demas saliamos al pasillo. Tras unos segundos, todo entramos de nuevo al aula. Los que se habian quedado, nos describieron la imagen que habian visto, les hicimos algunas preguntas para tener claro el dibujo. Despues, tuvimos que pintarla en un papel, pero cuando nos ensenaron la imagen original, no se parecia a ninguno de los dibujos hechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario