También se nos mando leer un libro y hacer el correspondiente resumen para que la profesora eligiese personas al azar y hablaran durante 3 min sobre el. No dio tiempo a ninguna exposicion.A continuacion, mi resumen.
COLORIDOS ESENCIALES
Nació en Huelva, en 1940. Allí se crio y estudió hasta
bachillerato. Estudió Bellas Artes en Madrid. Reside hoy en día en ésta ciudad
y se gana la vida siendo profesor titular de la Universidad Complutense, en la
carrera de Bellas Artes. Éste artículo lo escribió y publicó en el año 2000.
EL por qué he elegido ésta obra es simple, no disponía de
mucho tiempo y se trataba de la obra más corta. A demás, varios compañeros me
dijeron que la escogiese porque ellos ya habían empezado a leer otras obras y
las encontraban difíciles.
La obra es una exposición sobre imágenes cromáticas. Durante
el artículo, se reflexiona sobre distintos tipos de naturaleza: la naturaleza
de lo semántica de lo cromático; la puramente cromática de la visión,
percibiéndose antes los coloridos que los colores y de las anomalías
cromáticas.
Cuenta con unos 22 capítulos, más o menos. No se puede decir
con seguridad que se traten de capítulos, pues no están numerados y no es una
obra literaria, se trata de un artículo periodístico, los cuales no poseen
capítulos.
El texto se me ha hecho pesado de leer. No es el tipo de
literatura por la que me decantaría, pero sí hay que decir que, a pesar de ser
de densa lectura, trata temas curiosos e interesante. En definitiva, una
composición enriquecedora.
Sin duda, uno de los puntos débiles que he encontrado y que
ya he comentado, es que es un texto pesado. También he encontrado algunos
párrafos que he tenido que releer despacio para poder captar lo que se quería
decir. Los puntos positivos que he encontrado y que también ya he comentado, es
que se trata unos temas interesantes. a medidas que avanzas en la lectura, te
percatas de que las cosas que encuentras son ciertas y hasta que no las había
leído.
Este libro me ha aportado una visión más
técnica de lo que me rodea. La mayoría de las veces no sabes cómo referirte a
las cosas o a un conjunto. Se podría decir que me ha abierto la mente a la
forma de interpretar los coloridos y los colores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario