lunes, 30 de noviembre de 2015

Expo Nº4 // What you want is what you get

El mismo dia que fui a ver la exposicio EJEM! Tree entre con otras compañeras a otra exposicio que nos llamo la atencio por presentar un logo muy similar al de la gran franquicia Mc'donalds. Y al ir viendo poco a poco las obras expuestas, nos percatamos de que era una critica a la gran explotacio que esta gran compañía realizaba al mundo ganadero. No solo critica ese aspecto, tambien al dano que producia en la salud de sus consumidores compulsivos.

Respecto a lo que se critica en esta exposición estoy de acuerdo con sus ideas y lo que defendían. Pero también opino que esta franquicia esta tan bien asentada que por una pequeña critica no se va a conseguir nada. Y respecto a la salud de los consumidores, son ellos mismos los que deciden ponerse en riesgo al consumir sus productos.
 
 
 
 
 
 

Expo Nº3 // EJEM! Tree

Hoy nos reunimos varios estudiantes de M.Jesus en la galeríi Liebre, donde se llevo a cabo esta exposicion que duro solamente tres dias. Gracias a que fue la inauguracion contamos con los autores que nos contaron sobre sus obras. El problema que encontre es que la galeria era de un reducido espacio y por ello no pudimos enterarnos todos los asistentes de las explicaciones.






La galeria tambien contaba con una pequena tienda
 






Clase Nº22 // Tamaño, formato y marco

Ultima clase de materia del trimestre. Se nos ensena sobre:

  • Tamano: dimensiones fisicas a decision del autor. La decision suele estar condicionada por las intenciones del artista con su obra. Segun la idea que se quiera transmitir, el impacto social, ...
  • Formato: forma y orientación del soporte elegido que el artista selecciona para la obra que va a realizar.
  • Marco: forma de separar el espacio y la obra.
Algunos artistas que juegan con estos tres elementos son:

AES+F


 
 
Aziz y Cucher
 



Clase Nº21 // Luz de nuevo y libro de color

Hoy aquellos que no pudieron hacer bien las fotos, porque no podiamos entrar todos al plato, fueron a la sala para sacar las fotos, mientras que los demas que las teniamos ya estuvimos en clase haciendo el libro de color.

Clase Nº 20 // La luz en plato

Hoy nos llevaron al plato de fotografia que hay en la facultad para ensenarnos como utilizar la luz en fotografia. Yo con mi camara de video no pude tomar muy buenas fotos en comparacion con los que llevaban camaras buenas. Pero al menos consegui parte del efecto que se queria conseguir.
 
 
 
 
 

Clase Nº 19// La forma

Debido a la conferencia del otro dia, no pudimos dar la clase que correspondia y la dimos al dia siguiente es decir, hoy.

Aprendimos sobre la forma: limite entre un cuerpo y el espacio, nos indica de que cuerpo se trata. Podemos encontrar dos tipos de lineas que definen las formas: rectas y curvas. Las cuales dan lugar a:

  • Formas naturales
  • Formas artificiales
Ambas formas son estables y variables, ya que los cuerpos varian por distintos medios, ninguna es eternamente estable. Se conocen formas como: la esfera, onda, angulo, hexagono, fractal, parabola, helice y espiral.

Algunos artistas que juegan con las formas son:

Fabrizio Corneli




 
Gordon Matta-clarck
 
 

Clase 18 // Fosi Vegue

Nuestras dos horas de clase se emplearon para acudir a la charla que el fotografo espanol, Fosi Vegue iba a impartir en el salon de actos de nuestra facultad, la URJC de Aranjuez. Nos juntamos alumnos de bellas artes de distintos anos, incluso puede distinguir companeros de primero del horario de tarde.

La conferencia empezo tras la pequena introduccion de nuestra profesora sobre el artista.

Fosi se presento y nos hablo de su trabajo y de un proyecto que llevaba junto a otros fotografos, presentandonos sus trabajos.





Algunos de los fotografos que presento fueron:
  • David Hornillos: trabajo de medio dia
 

 
  • Julian Baron: C.E.N.S.U.R.A
 

 
  • Fosi Vegue: XY XX
 
 
 
 
Estos son los autores que mas me gustaron de los que se mostraron.

sábado, 14 de noviembre de 2015

Clase Nº 17 // Debate del artista

Hoy, la clase se dedico a la realizacion de un debate muy importante para nosotros, los jovenes artistas en desarrollo. Distintos companeros expusieron su punto de vista sobre distintos temas: que es el arte, si sirve de sustento, si se trata de un gran negocio, de si tiene algun fin y el tema con el que empezo todo, quien denomina al artista como tal.

Habia opiniones muy dispares entre los todos y algunos temas fueron escritos en la pizarra por la profesora, los cuales aclararia al final de la clase.

Debido a que todos queriamos dar nuestro punto de vista, la profesora se vio obligada a tener que pararnos para poder aclarar esos puntos tan esenciales anotados y aun asi, no pudo aclarar todos.


jueves, 5 de noviembre de 2015

Clase Nº16 // Creacion del proyecto (examen)

Hoy la clase se dedico entera y exclusivamente a crear la composicion que se nos mando la semana pasada durante el examen. La idea era que a parte de terminarla, seleccionar las  mejores obras. Pero solo dio tiempo a crearlas y ver las de los grupos.

Al principio, nos costo decidir que hacer en mi grupo, pero terminamos decidiendo hacer una Catrina mejicana.

 

Las obras de otros companeros





Clase Nº15 // Examen en prehalloween

Hoy fue el examen. Todos estabamos nerviosos por unas palabras de la profesora:
"Va a ser extrano".

Y no solo fue extrano, se trato del examen mas surrealista que haya hecho en mi vida. No solo por las preguntas, tambien porque bastantes companeros de clase fuimos disfrazados por ser prehalloween.







El examen estuvo formado por tres partes.

  • Teniamos que formular 5 preguntas que estuviesen relacionadas con la asignatura y responderlas.     
                                                               
  • A medida que acabamos la primera parte, la profesora nos agrupaba en grupos de 6 y teniamos que repetir la activad de las 5 preguntas y responderlas, pero teniamos que ponernos de acuerdo.

  • Dentro del mismo grupo, teniamos que crear una composicion que mostrase todo lo aprendido en la asignatura. No dio tiempo a la mayoria de los grupos. En el mio hicimos un manojo de llaves, pero como la profesora nos dejaba hacer una composición en la clase siguiente, decidimos repetir y crear algo mejor.